Logo-Nascere-Colores

~ ACERCA ~

En NASCERE entendemos la importancia de vivir, soñar y trascender. Por eso, somos tu socio para formar una familia ya que en NASCERE no solo recibes atención médica especializada, sino que tienes un equipo de aliados que te acompañará hasta realizar tu sueño.

¿Cómo lo hacemos?

* Generamos conocimiento científico en el área de la reproducción asistida.

~ ESTUDIOS ~

PARA LA MUJER

  • Perfil tiroideo: TSH, T3 total, T4 libre
  • Cultivo cervicovaginal
  • Determinación de Chlamydia
  • Determinación de Ureaplasma y Mycoplasma
  • Biometría hemática
  • Tiempos de coagulación
  • Grupo sanguíneo
  • Determinación de VIH
  • Histerosonografía
  • Histerosalpingografía
  • Perfil TORCH
  • Antígeno de superficie Hepatitis B
  • Anti-Hepatitis C
  • Anti-La (Anticoagulante lúpico)
  • Anticuerpos Antifosfolípido: Cardiolipinas lgG, Cardiopinas lgM

PARA EL HOMBRE

  • Espermatobioscopía directa
  • Espermatobioscopía directa con prueba de capacitación
  • Espermocultivo Chlamydia Mycoplasma
  • Determinación de VIH
  • Fragmentación de ADN

~ NUESTRO EQUIPO ~

Dr. Gerardo Barroso Villa Director General

Acreedor del premio “Dr. Gregorio Pérez Palacios en Salud Reproductiva” por su contribución académica y científica en el área de infertilidad y reproducción asistida y el único investigador en el área de salud reproductiva por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con más de 1,000 citaciones en artículos científicos y contribución a la mejora de procesos reproductivos a nivel internacional. Académico de postgrado por la UNAM y tutor de maestría y doctorado en el área de reproducción en Ciencias Médica y Biológicas, estudió Medicina en la Universidad La Salle. Cursó la especialización en Ginecología y Obstetricia en el Centro Médico ABC, para posteriormente realizar estudios de Posgrado en The Howard and Georgeanna Jones Institute for Reproductive Medicine en la ciudad de Norfolk, VA, EU. Cuenta con una Maestría en Dirección de Empresas por parte del ITAM, así como con un Master of Global Management de Tulane University, donde fue reconocido como primer lugar de su generación. Cursó además el programa Managing Healthcare Delivery en la Harvard Business School. En el Instituto Nacional de Perinatología se desempeñó como jefe del Departamento de Reproducción Asistida, y fue subdirector de Medicina Reproductiva de 2007 a 2009. Su actividad clínica y académica, en el medio privado, hasta la fecha, se ha desarrollado en el Centro Médico ABC. Es profesor de cursos especializados en Biología de la Reproducción en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y forma parte del Comité de Investigación en la misma institución. De igual forma, en la UNAM participa como tutor de Posgrado de Ciencias Biológicas, tutor del Programa de Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud. Es miembro activo en más de 15 sociedades nacionales e internacionales dedicadas al estudio de la Ginecología y Obstetricia, así como de la Salud Reproductiva. Ha recibido también el reconocimiento por su trayectoria científica por parte de la Academia de Investigación en Biología de la Reproducción.

Dra. Alejandra Alexia Alvarez Lozano Asociado

Estudió medicina en la Universidad Anáhuac de México siendo parte de la sociedad de alumnos y de grupos de acción social durante toda la carrera. Realizó sus estudios de internado en el Hospital Dalinde de México y en el Methodist hospital , San Antonio, Tx EEUU. Realizó su servicio social en la comunidad de San Lucas Xolox en el Estado de México. Se especializó en Ginecología y Obstetricia en el Centro Médico ABC de Santa fe, avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México y está certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. La Dra. Alvarez ha formado parte de diversos cursos de laparoscopia avanzada de prestigio mundial; en el hospital Women´s Hospital of Texas en la Ciudad de Houston en Estados Unidos realizando rotaciones en laparoscopia avanzada. En San Francisco California participando en el Surgical Masters´Course in Advanced Laparoscopic Procedures. En Salzburgo, Austria participando en el Seminario de Ginecología y Obstetricia impartido por la Universidad de Weill Cornell, New York. Ha participado como profesor adjunto en el curso de Especialización de Ginecología y Obstetricia en el Centro Médico ABC y se ha destacado por obtener premios en el campo de la reproducción y de laparoscopia avanzada en congresos a nivel nacional. Es parte del equipo de investigación del grupo del Dr. Gerardo Barroso con quien ha publicado diversos artículos de investigación en Reproducción Humana como son; “Perfiles de co-metilación en el ADN endometrial en el periodo de implantación asociado con la administración de inductores de la ovulación.” , “Sperm Flow Cytometry: Beyond Human Fertilization and Embryo Development”, entre otros.

Dr. Carlos Valdespin Asociado

Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México dentro de los grupos de calidad educativa de la facultad de medicina. Realizó su servicio social en investigación en el Instituto Nacional de Perinatología, publicando diversos artículos relacionados a medicina reproductiva en revistas nacionales e internacionales. Se especializó en ginecología y obstetricia en el Centro Médico ABC, titulo otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Así mismo, realizó una maestría en ciencias especializada en embriología y andrología clínica por el Instituto Jones de Medicina Reproductiva (primer centro de reproducción asistida en Estados Unidos) en la Universidad de Virginia del Este. Continuó sus estudios de postgrado en medicina reproductiva en la Universidad de Monash (Melbourne, Australia) donde también recibe un título de Maestría. El Dr. Valdespin es fellow del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia y de la Sociedad Americana de Medicina de la Reproducción, además de estar avalado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y ser miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción. Ha participado como profesor titular en diversos congresos de medicina reproductiva y gineco-obstetricia además de haber conseguido premios por trabajos sometidos en dichos congresos.

Q.F.B. Rosaura Ávila Lombardo Director de laboratorio

Rosaura Ávila es la primera y única bióloga mexicana certificada en los procesos de laboratorio de reproducción asistida por el American Board of Bioanalysis (ABB), lo que le proporciona a Nascere los más altos estándares e inigualables resultados en la búsqueda de un bebé. Ávila Lombardo y Nascere han desarrollado nuevas alternativas tecnológicas en el campo de la fertilización in vitro en las que se incluyen el uso de columnas de alta por separación de magnetos (+), eclosión asistida (Assisted Hatching) y diágnostico genético implantacional, PG y HCG con tecnología láser. Lo que coloca a la Institución como punta en el desarrollo tecnológico mundial. Ávila Lombardo es originaria de la Ciudad de México, se graduó como química farmacobióloga en la UNAM. Ha realizado múltiples entrenamientos, tanto en México como en el extranjero, en el campo de la reproducción, entre los que destacan los relacionados con las técnicas de micromanipulación, como inyección intracitoplasmática, vitrificación y eclosión asistida. Dirigió el Programa de Fertilización in vitro en el laboratorio de reproducción asistida de la Clínica Lomas Altas. Asimismo, codirigió el laboratorio de embriología del Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”. Su alto entrenamiento internacional, como fue en Japón, Europa, Latinoamérica y en las más importantes instituciones en Estados Unidos, le ha permitido desarrollar proyectos que aportan un gran avance y tecnología a las técnicas de reproducción asistida. Gracias a sus conocimientos, Nascere es la única institución en Norteamérica que utiliza columnas de anexia, proceso conocido como MACS, el cual se ha demostrado que incrementa las posibilidades de embarazo.

Q.F.B. Gonzalo Robledo Trejo Asociado

Se graduó como químico farmacobiólogo en la UNAM. Obtuvo el tercer lugar en el concurso de investigación básica "Dr. Alfonso Álvarez Bravo" durante el 62° Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia como coautor del trabajo: "Efecto de la aplicaión de columnas de anexina en los resultados reproductivos de parejas infertiles". En técnicas de laboratorio, cuenta con gran experiencia destacando: - Técnicas para diagnóstico médico: Espermatobioscopia directa, fragmentación de DNA espermático - Técnicas de capacitación espermáticas: Lavado, Swim Up, Isolate - Técnicas de criopreservación de gametos: Vitrificación de óvulos, vitrificación de óvulos fertilizados, vitrificación de espermatozoides, desvitrificación de óvulos, desvitrificación de óvulos fertilizados y desvitrificación de espermatozoides - Técnicas de reproducción asistida: Inyección intracitoplasmática de esperma (ICSI), Fertilización In Vitro (FIV) Desde el 2011 forma parte del equipo de Nascere, donde enfoca sus intereses en bioquímica, biología molecular, reproducción asistida, además de desarrollar y aplicar sus conocimientos en al área de biología de la reproducción para obtener un óptimo desempeño profesional.

    ~ INSTALACIONES ~

    Tecnología de punta

    ~ SERVICIOS ~

    Te cuidamos en cada parte del proceso

    En Nascere contamos con todo el equipo y la tecnología necesarios para ofrecerte una amplia gama de servicios en el mismo lugar.

    • Eclosión Embrionaria (Assisted Hatching)
    • Fertilización in Vitro (FIV)
    • Inyección intracitoplasmática (ICSI)
    • Seguimiento folicular y coito programado
    • Inseminación intrauterina
    • De óvulos
    • De óvulos fertilizados
    • De espermatozoides
    • PICSI/MACS para mejorar la calidad seminal
    • Determinación de fragmentación espermática
    • Biopsia testicular
    • Atención ginecológica
    • Seguimiento del embarazo
    • Cirugía Laparoscópica Avanzada

     

     

     

     

    ~ TESTIMONIALES ~

    ¿Cuántas veces has soñado llegar a casa con tu bebé en brazos?

     

    Parte de la felicidad humana se refleja en la trascendencia y en la generación de un legado.

    No hay que abandonar un sueño por el tiempo que se llevara, el tiempo eventualmente pasará igual sin el beneficio.

    ~ HAZ UNA CITA ~

    Llámanos para concertar una cita
    55 9135 0120

    NASCERE CDMX
    Paseo de Tamarindos no. 90 Conjunto Arcos, Torre 1, Piso 2, colonia Bosques de las Lomas,C.P. 05120, Del. Cuajimalpa, México D.F.

    PERMISO COFEPRIS 153300201A1014

    DR. GERARDO BARROSO VILLA

    UNIVERSIDAD LA SALLE, NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL: 2072603

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, NÚMERO DE CÉDULA PROFESIONAL DE ESPECIALIDAD EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA: 4111182